Ayude a los adolescentes a lidiar con el estr茅s

mujer adolescente que se siente estresada estudiando en casa

Crecer durante una pandemia mundial no es f谩cil. Los adolescentes enfrentaron interrupciones sin precedentes en sus vidas. Un nuevo an谩lisis confirma que el COVID-19 tuvo efectos preocupantes en la salud mental, especialmente en estudiantes de secundaria.

Durante la pandemia, los adolescentes experimentaron lo siguiente:

  • Cierres de escuelas
  • Aislamiento social
  • P茅rdida de sus empleos o de los de sus padres
  • Acceso reducido a la atenci贸n m茅dica y cobertura de seguro inadecuada
  • Inseguridad econ贸mica, alimentaria y de vivienda
  • Aumento del abuso emocional y f铆sico por parte de los padres
  • Empeoramiento de las disparidades de salud

M谩s de 1 de cada 3聽estudiantes de secundaria present贸 problemas de salud mental durante la pandemia. Cerca del 44% de los estudiantes informaron sentirse constantemente tristes o desesperanzados y casi el 20% dijo que consider贸 el suicidio seriamente. El an谩lisis, publicado por los Centros para el Control y la Prevenci贸n de Enfermedades, se basa en los datos de una encuesta representativa a nivel nacional de estudiantes de secundaria durante la primera mitad del 2021.

En la investigaci贸n, se descubri贸 que grupos espec铆ficos de adolescentes se vieron m谩s afectados. Algunos fueron los siguientes:

  • Las personas lesbianas, gay y bisexuales que estudian en la secundaria informaron sentirse constantemente tristes o desesperanzadas el 75% del tiempo, en comparaci贸n con el 37% de los estudiantes heterosexuales. Adem谩s, aproximadamente el 26% inform贸 haber intentado suicidarse en los 煤ltimos 12聽meses, en comparaci贸n con el 5% de los estudiantes heterosexuales.
  • Los investigadores dijeron que el 64% de los estudiantes estadounidenses asi谩ticos y m谩s del 50% de los estudiantes afroamericanos y multirraciales informaron esto. En comparaci贸n, en la investigaci贸n se descubri贸 que, aproximadamente, todos los estudiantes informaron que recibieron un trato malo o injusto en la escuela debido a su raza o etnia en alg煤n momento de su vida.

Consejos para padres de adolescentes

Sentir tristeza, ansiedad y enojo es normal durante los a帽os de la adolescencia. Sin embargo, pueden ocurrir problemas graves cuando estos son constantes o abrumadores.

Las investigaciones demuestran que las acciones espec铆ficas reducen la prevalencia de una salud mental deficiente en adolescentes durante la pandemia. Estas incluyen sentirse cerca de las personas en la escuela y estar conectados virtualmente con los dem谩s.

Dado que la pandemia del COVID-19 sigue presente, los adultos pueden ayudar a los adolescentes de varias maneras:

颁辞尘耻苍铆辩耻别蝉别. Pregunte acerca de sus sentimientos y h谩gales saber que est谩 all铆 para escuchar o ayudar.

Fomente comportamientos saludables. Recu茅rdeles que deben encargarse de lo b谩sico, como hacer ejercicio, dormir bien y reducir el tiempo frente a la pantalla.

Sea un buen ejemplo. Los adultos deben ser el ejemplo de comportamientos saludables cuidando su propia salud mental y f铆sica.

Sepa cu谩ndo obtener ayuda. A veces, los profesionales de la salud son necesarios para detectar y tratar problemas de salud mental. En algunos casos, puede ser necesario el asesoramiento profesional, por ejemplo, durante el duelo por la p茅rdida de un ser querido debido al COVID-19.

Signos de estr茅s en adolescentes

Estos son algunos signos de alarma comunes de angustia en adolescentes.

Cambios en el estado de 谩nimo y el comportamiento: p茅rdida de inter茅s en actividades que antes disfrutaban; irritabilidad continua; sentimientos de desesperanza o ira y conflictos frecuentes

Patrones de sue帽o: dificultad para quedarse o permanecer dormido o dormir demasiado

Ansiedad por los alimentos o el cuerpo: cambios en el apetito, el peso o los patrones alimenticios; cambios en el aspecto, como falta de higiene b谩sica

Problemas acad茅micos: disminuci贸n del inter茅s en las tareas escolares o empeoramiento de la concentraci贸n

Aumento de las opciones poco saludables: consumo de drogas, alcohol u otras conductas de riesgo

Los comentarios sobre la muerte o el suicidio deben tomarse en serio. La l铆nea Nacional de Prevenci贸n del Suicidio ofrece ayuda inmediata al 800-273-8255 o en .